O también lo podemos usar de fular, para
diario
![]() |
fular |
Es muy sencillo de hacer, solamente hay que
saber hacer el punto nudo salomón o también llamado punto espuma de mar. Yo,
como casi siempre, aprendí en “tejiendoperú”. Ved este vídeo donde se explica.
Y si queréis hacerlo en pico, Doña Esperanza también explica cómo hacerlo.
Yo usé 4 ovillos de 50 g de “Chicago” de Lanas
Stop. 84% rayon, 13% poliester y 3% poliamida (50 g = 100 m), un hilo muy vistoso y elegante.
Monté 27 nudos, pero si se quiere más ancho
(que probablemente quede mejor un poquito más ancho) se montan más y se teje
recto hasta el largo deseado, en este caso 1.5 metros .
![]() |
punto salomón
Espero que os guste
Besos
Nuria
|
Hola Nuria,
ResponderEliminarParticipo en el foro de Guia para tejer bien, y pase a visitar tu blog. Esta muy bueno.
Me encantaron todas las cosas que has tejido. Felicitaciones.
saludos,
Mónica de El Atelier del tejido
Que bonito Nuria! la puntada se ve preciosa...aaixxcuanto he aprendido y sigo aprendiendo con la maestra Esperanza!! ahora estoy tejiendo un conjunto de bebé suyo. Yo también participo en el foro!, bueno lo cierto es que poquito por falta de tiempo, más bien suelo leer, pero no te he visto. Un beso!
ResponderEliminarhermoso chal me encanto gx por la idea
ResponderEliminarEs precioso, gracias por la idea y por tus explicaciones adicionales fruto de tu experiencia. ....graciassss.
ResponderEliminarBellusumo
ResponderEliminar