31 julio, 2013

GORRO TUNECINO DOBLE PUNTA



Sigo practicando con el ganchillo tunecino, en esta ocasión el de doble punta, que permite trabajar con 2 colores.

 
Revolviendo y revolviendo, encontré esta página, donde explican paso a paso cómo hacer un gorro en redondo, sin costuras (como a mí me gusta...), y que queda así de chulo. Yo usé una lana más fina que la aguja, porque no me apetecía muy gordo, pero se puede hacer más abrigado. Y al final le hice unas vueltas en punto bajo, en color crema, porque se enrollaba un poco y no me gustaba. Algo que cambié fue la forma de cerrar: en las instrucciones lo hacen en 4 vueltas, pero me quedaba muy arrugado, así que deshice y amplié las disminuciones a 8 vueltas.
Y ya estoy terminando la bufanda, también con tunecino doble, pero que, al tejerse en recto, queda otro punto. Pronto os lo enseño.
Saludos

24 julio, 2013

PATUCOS BOTITAS A CROCHET


Sigo probando más patucos, esta vez en forma de bota, y, después de ver muchos modelos me quedo con estos 3. Ya, ya sé que los patucos van de 2 en 2, pero yo sólo quiero hacer pruebas, no son para usar, así que con uno de cada modelo tengo bastante.
El que más me gustó al principio fue este modelo que encontré por la red, desconozco su procedencia (ya sabéis que me gusta reconocer el trabajo de las personas y siempre cito la fuente); el patrón proponía lana fina y una aguja del 2, yo usé el 2.5 y me quedó gigante. Así que modifiqué el patrón: me salté la 3ª vuelta de aumentos y el resto lo hice igual, adaptando el nº de puntos, y ya quedó un patuco pequeño





El 2º modelo ya es un poco más complicado, lo saqué de la revista "Muestras y motivos especial bebés 2" y también es muy chulo



Y, por último, el patuco más sencillo de todos y que creo que da mejor resultado. Lo encontré en esta página, con su explicación detallada



Bueno, de momento  con estos modelos tengo bastante, pronto me pondré con las sandalias de verano, que son también preciosas.

Espero que os gusten y os sea útil. 

19 julio, 2013

PATUCOS "KIMONO" Y GORRO BEBÉ



Tenía que encontrar unos patucos de bebé muy sencillos; casi todos tienen una base ovalada, pero Rosa casi se había creado un trauma al hacer la base de una mochila, así que esos no me servían. Revolviendo por Internet (¡bendito internet, no sé qué haría ahora sin él...) encontré este modelo súper sencillo y muy bien explicado en este vídeo. 

Mirad qué sencillo es tejer este patuco, pero las medidas, en vez de guiarse por los puntos, yo prefiero guiarme por estas medidas:


Recién nacido: 8 cm x 4 cm
1-3 meses:      9 cm x 4 cm
3-6 meses:    10 cm x 4 cm
6-9 meses:    11 cm x 4.5 cm
9-12 meses:  12 cm x 5 cm

En este caso he hecho un patuco para 1-3 meses


La tira blanca es la suela y se cosen los 2 extremos de la tira rosa al frente de la suela, es muy fácil y quedan preciosos. Y lo podemos adornar con la flor sencilla o si es para un niño queda muy chulo con un pompón.

El gorro es también muy sencillo


Se empieza con 12 puntos altos en un anillo mágico y vamos aumentando hasta llegar al tamaño de circunferencia del bebé.


según este cuadro de medidas. Es mejor parar un poco antes de la medida que queramos, porque en las siguientes vueltas, aunque no aumentemos puntos, siempre crece un poquito la labor.


Después ya tejemos sin aumentos hasta tener el largo necesario, en este caso 12 cm.

Podemos jugar con los colores, los puntos, el borde al gusto y decorar con una flor de 8 pétalos.

Quedan bonitos ¿verdad? Espero que os gusten.

10 julio, 2013

PISAPAPELES y ¡¡¡¡¡100.000 VISITAS!!!!


Cuando una chica me enseñó unas fotos de unos pisapapeles a crochet, me llamaron la atención. Encontré unos gráficos y, aprovechando que el domingo estuvimos en la playa de Xagó, me agencié unas piedras perfectas, redondas y pulidas y manos a la obra. En un momento te haces unos pisapapeles así de originales, con algodón egipcio nº 5 y aguja del 1.5



 Estos son los gráficos



Y, Dios mío, acabo de darme cuenta que el contador de visitas ha llegado a 100.000 visitas. Es una locura, recuerdo lo feliz que me puse cuando llegué a 1.000 visitas, para mí eso ya fue un triunfo, así que imaginaros lo alucinada que estoy con esta cifra. Ya ha pasado un año desde que empecé con esta aventura del blog y la experiencia ha sido muy gratificante, sobre todo por la gente tan encantadora y preparada que he conocido y de la que siempre aprendo algo.

Gracias a todos por estar ahí y espero que esto dure muchísimo más...



04 julio, 2013

TORERA NIÑA A GANCHILLO


Una torera para mi niña de 10 años, con un dibujo precioso de piñas que se hace rapidito y queda así de bien. El patrón lo saqué de mi rincón de crochet, una página donde te puedes perder con todas las maravillas que hay...
 Le hice una flor de adorno, pero me estoy dando cuenta que quedó un poco ladeada y casi no se ve.
Usé sólo 2 madejas de Katia Mónaco Baby ( 5o g = 170 m), con un ganchillo del 3.5, para que quede flojito. Le hice las mangas y con un hilo brillante ("Chicago" de Lanas Stop) para que haga juego con las sandalias que compró, le hice el borde en punto de conchas.
Espero que os guste.

linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...